¿Embarazada y con insomnio?
La falta de sueño o insomnio suele ser frecuente durante el embarazo, y sus razones pueden ser desde físicas hasta psicológicas. No obstante, cambiando algunos hábitos podrás dormir mucho mejor.
La falta de sueño o insomnio suele ser frecuente durante el embarazo, y sus razones pueden ser desde físicas hasta psicológicas. No obstante, cambiando algunos hábitos podrás dormir mucho mejor.
El alimento más nutritivo que puede consumir tu bebé es la leche materna. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la lactancia materna reduce la mortalidad infantil y tiene beneficios que llegan hasta la edad adulta.
Que les dediques a tus pequeños un rato de tu día los hace sentir especiales y amados, y abre un puente de comunicación para conocerse mejor como familia y respetarse.
Te damos algunas ideas:
Estos mitos sobre el embarazo son parte de la cultura popular y seguramente los has escuchado alguna vez, pero, ¿qué tan ciertos son? Te contamos…
El embarazo es un cambio gigante para cualquier mujer. No solo para el cuerpo, las emociones pasan por distintas fases.
Habla con tu niño o niña antes de dar el paso, prepáralo para el cambio, explícaselo como algo emocionante: ¡ya vas a ser un niño y no un bebé! Con este y otros consejos que te damos a continuación, el proceso será más fácil y divertido.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la reducción del riesgo de cáncer de mama se vuelve significativa a partir de los seis meses de lactancia exclusiva y va aumentando conforme se alarga este periodo.
Un curso psicoprofiláctico va más allá de prepararte para el momento del parto, te da información valiosa sobre la lactancia, el posparto y la relación de pareja, entre varios aspectos más.
La elección del juguete correcto para tu bebé es muy importante, pues lo ayudará en su desarrollo; te recomendamos y damos algunos tips para elegir el ideal para tu pequeño.