Imagen del círculo
Imagen del círculo
Imagen del círculo

¿Cómo se da el proceso de socialización de los bebés?

Bebés comenzando a socializar
Tiempo de lectura: 2 minutos

El ser humano es esencialmente social, algunos antropólogos creen que nuestra capacidad y necesidad de relacionarnos con nuestros pares, comunicarnos, hacer alianzas y trabajar por un objetivo común es, más que otras capacidades, fue lo que logró la evolución tan sobresaliente del homo sapiens. 

Desde recién nacido, un bebé saludable se comunica a través del llanto y la respuesta de su madre de cubrir sus necesidades, establece las bases de la comunicación más elemental. Cuando comienza a sonreír ante la presencia de mamá o las palabras de papá, su interacción social se va haciendo más madura. Debes saber que hasta los 4 años de edad, el afecto, las caricias y la presencia de papá y mamá serán por mucho su relación más importante y favorecerá su sano desarrollo en muchos ámbitos. 

A los pocos meses de nacidos los bebés adoran ver a otros de su misma edad o incluso más grandes, y aunque aún no pueden jugar con ellos disfrutan de su presencia. Entre los seis y los nueve meses de edad el bebé comienza a tener ansiedad de separación, que se manifiesta con llanto y molestia ante la presencia de desconocidos, particularmente si papá o mamá no se encuentran a la vista. 

Al cumplir el año de edad los bebés pueden jugar al lado de otros, lo que se denomina juego en paralelo, sin embargo, aún son incapaces de colaborar en tareas conjuntas. Y es que a esta edad los bebés tienden a ser aún muy posesivos con las cosas y no pueden considerar las necesidades de otros. 

Sin embargo, estar en presencia de otros niños y adultos puede favorecer las habilidades que tenga a futuro, para que cuando alcance la suficiente madurez sea capaz de establecer relaciones de cooperación y amistad con otros niños. Por ejemplo, se sabe que los niños que acuden a la guardería, tienden a socializar más pronto y de manera más natural cuando llegan al jardín de niños, que aquellos que no acuden a una guardería. 

Antes de cumplir dos años el bebé ya casi tiene una completa conciencia de sí mismo. Más tarde será capaz de reconocer su propia imagen en el espejo y comenzará a considerar a los demás y a sentir empatía. Esto se manifiesta, por ejemplo, consolando a otro niño u ofreciéndole algo propio. A partir de esta edad el niño comienza a relacionarse con sus pares a través del juego

Entre los dos y los tres años de edad los juegos comienzan a ser colectivos, y el pequeño es capaz de llamar a otros niños por su nombre y a colaborar con ellos para obtener un objetivo, por ejemplo, armar algo sencillo, aunque todavía le cuesta trabajo compartir sus posesiones más amadas.

Entre los tres y los cuatro años de edad el niño da un salto enorme, habiendo ampliado su lenguaje y comenzado a conocer sus emociones e intentar controlarlas. Ahora puede respetar turnos y reglas, siente empatía por los otros niños y procura que disfruten como él. Es capaz de compartir los juguetes y puede tener conversaciones sencillas. A partir de aquí sus habilidades sociales se irán mejorando y para cuando comience a ir a primaria, será perfectamente capaz de hacer amigos y conservarlos. 

Etiquetas

Comparte esta nota:

Productos relacionados

Talla 5

Para los que están aprendiendo a caminar.

Talla 6

Para bebés grandotes que ya caminan sin titubear.

Talla 7

Para bebés gradotes.

Paquete de pañales Bbtips Sensitive Talla 5

Talla 5 X-Grande

Ideal para los bebés que están aprendiendo a dar sus primeros pasos.

Pañales autoajustables Bbtips talla 6 XG

Talla 6 XL-Grande

Ideal para los bebés que están en constante movimiento.

Pañales autoajustables Bbtips talla 7 xxl - grande

Talla 7 XXL-Grande

Ideal para los bebés que les gusta explorar en cada paso.

Artículos que podrían interesarte

Arbolito de Navidad amigable para tu bebé

Arbolito de Navidad amigable para tu bebé

La Navidad es una fecha especial, principalmente para los pequeños, pues los colores, las luces y los regalos les llaman mucho la atención y los emocionan. No obstante, hay que tener cuidado con algunos adornos para que sean seguros.

Ver más >