Imagen del círculo
Imagen del círculo
Imagen del círculo

Descifrando el llanto de tu bebé: Guía para padres

Tiempo de lectura: 4 minutos

Al principio es una preocupación, pero con el paso del tiempo se convierte en una de las tantas capacidades de los papás. Entender el llanto de bebé es una habilidad importante que tanto padres como cuidadores deben desarrollar, ya que es la forma principal en que los pequeños comunican sus necesidades, desde hambre hasta incomodidad, principalmente durante los primeros meses de vida.

En el siguiente artículo te compartiremos información acerca de los tipos de llanto, por qué los bebés lloran en diferentes momentos del día, así como estrategias sobre cómo calmar a un bebé.

Entendiendo el llanto del bebé…

Es más que un sonido, es su forma de comunicación, un mensaje que necesita interpretación. Los tipos de llanto de los bebés varían uno de otro y cada uno indica una necesidad diferente.

Priscilla Dunstan, investigadora del tema, propone que existen sonidos específicos en el llanto de los bebés que corresponden a necesidades como hambre, sueño y más. Esta teoría señala que, con práctica, los padres pueden aprenden a reconocer estos sonidos y responder adecuadamente a las necesidades de su bebé.

¿Qué es el método Dunstan?

Este método identifica cinco sonidos universales emitidos por bebés, los cuales corresponden a necesidades específicas como hambre o incomodidad. Desarrollado por la mezzosoprano Priscilla Dunstan, quien utilizó su conocimiento como cantante de opera para realizar su investigación, este método ayuda a los papás a entender y responder a las necesidades de su bebé eficazmente desde el nacimiento. La teoría de Dustan no ha sido validada científicamente, pero su estudio fue continuado por la Universidad de Brown. Y algunos resultados arrojaron que muchas mamás encontraron valioso el método.

Mira el episodio 28 del Podcast de bbtips®: ¿Cómo crear una conexión emocional con mi bebé?

¿Cómo entender el llanto de un bebé?

  • Crisis de llanto en bebés

La “hora bruja” es un término que se refiere a los periodos del día en que un bebé puede llorar con más intensidad y frecuencia, regularmente al final de la tarde o durante la noche. Durante estas crisis de llanto en bebés, es clave para los papás mantener la calma e intentar diferentes técnicas para consolar a su pequeño, ya que el por qué del llanto puede no ser inmediatamente aparente.

Tipos de Llanto

Los tipos de llanto pueden incluir:

  • Llanto de hambre: regularmente, rítmico y persistente. Una señal clara es cuando un bebé busca con la boca, se chupa los dedos, la manita, o se tranquiliza al ofrecerle el pecho o biberón.
  • Llanto de dolor: agudo y penetrante, a menudo más fuerte y más prolongado que el llanto por hambre o sueño.
  • Llanto por sueño: puede ser intermitente y otras señales son frotarse los ojos o bostezos constantes.

¿Por qué mi bebé llora en diferentes situaciones?

  • Por qué mi bebé llora mucho en la noche: puede ser señal de sobreestimulación o cansancio acumulado durante el día.
  • Por qué mi bebé llora dormido: puede llorar entre ciclos de sueño debido a sueños o la necesidad de ajustarse a una posición más cómoda.
  • Cómo saber por qué mi bebé llora: observar otras señales, como el lenguaje corporal, puede ayudar a identificar la causa del llanto.
@bbtipsmexico

Conoce la fórmula de los pañales bbtips® la cuál contiene extracto de caléndula, especial para pieles sensibles. 📍 Encuentra nuestros pañales en: Walmart, Bodega Aurrera, Farmacias del Ahorro, Sam’s, Soriana, Chedraui, Amazon, Farmacias Guadalajara, entre otras. #pañales #bbtips #caléndula #maternidad #cuidadodelapiel

♬ sonido original – bbtipsmexico

¿Cómo calmar a un bebé que llora?

Técnicas de consuelo

  • Contacto piel con piel: puede calmar y reconfortar al bebé, provocando que se sienta seguro y protegido.
  • Ruido blanco o sonidos suaves: imita el ambiente del útero y puede ser efectivo para calmar a los bebés.
  • Movimiento constante: mecer suavemente o pasear en cochecito también genera consuelo.

¿Cuándo buscar ayuda?

Si el llanto incrementa, es constante y no se calma con las técnicas habituales, puede ser una señal de algo más serio, como cólicos o una enfermedad. En ese escenario, lo ideal es buscar la ayuda de un médico especialista.

Sabemos que ver a un pequeño llorar puede generar estrés; sin embargo, la paciencia e intentar entender lo que el bebé intenta comunicar es clave para manejar la situación. No está de más buscar más información y compartir experiencias con otros padres, para tener nuevas perspectivas. Además, es vital que los papás cuiden su estado emocional, pues los ayudará a enfrentar las diferentes situaciones que se presenten, para actuar con más calma ante el llanto de los pequeños.

Aunque puede ser desafiante, especialmente para los nuevos padres, aprender a interpretar y responder al llanto del bebé fortalece el vínculo entre ambos, además de que es un aspecto fundamental de la crianza; y siempre recuerda que cada pequeño es diferente y único, lo que funciona para uno puede que no funcione para otro.

REFERENCIAS:

El llanto en el recién nacido: ¿por qué el bebé llora?

https://www.unicef.org/uruguay/crianza/primeros-anos/el-llanto-del-reci%C3%A9n-nacido

Qué hacer cuando un bebé llora

https://kidshealth.org/es/parents/babies-cry.html

Un bebé que llora: Qué hacer cuando un recién nacido llora

https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/infant-and-toddler-health/in-depth/healthy-baby/art-20043859

Lenguaje de bebé Dunstan

https://www.healthline.com/health/baby/dunstan-baby-language

Etiquetas

Comparte esta nota:

Productos relacionados

Talla 5

Para los que están aprendiendo a caminar.

Talla 6

Para bebés grandotes que ya caminan sin titubear.

Talla 7

Para bebés gradotes.

Talla 5 X-Grande

Ideal para los bebés que están aprendiendo a dar sus primeros pasos.

Talla 6 XL-Grande

Ideal para los bebés que están en constante movimiento.

Talla 7 XXL-Grande

Ideal para los bebés que les gusta explorar en cada paso.

Artículos que podrían interesarte