Imagen del círculo
Imagen del círculo
Imagen del círculo

Beneficios de la vitamina D en los primeros años

Tiempo de lectura: 3 minutos

También conocida como la “vitamina del sol”, la vitamina D es clave para el desarrollo de los pequeños, especialmente en sus primeros años de vida. Y es que, entre los beneficios de la vitamina D, se encuentran que favorece el desarrollo óseo en los niños, así como el adecuado funcionamiento de varios sistemas corporales.

En el siguiente artículo te platicaremos acerca de su importancia, sus fuentes principales, beneficios y cómo asegurar los niveles adecuados desde la infancia.

¿Qué es y cómo funciona la vitamina D?

La vitamina D es un nutriente esencial para mantener los huesos fuertes y saludables, ya que permite la absorción de calcio, el principal componente óseo. Además de su papel en la formación ósea, esta vitamina regula diversas funciones celulares en el organismo. Sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y neuroprotectoras favorecen el sistema inmunológico, la función muscular y el rendimiento de las células cerebrales.

El cuerpo produce la vitamina D cuando la piel presenta exposición solar o bien mediante ciertos alimentos o suplementos. Como hemos mencionado, su principal función es facilitar la absorción de calcio y fósforo, ya que la deficiencia de la vitamina D puede provocar condiciones como el raquitismo –ablandamiento y debilitamiento de los huesos– en niños.

Beneficios de la vitamina D en los primeros años

  • Desarrollo óseo: ayuda a absorber el calcio, componente principal de los huesos. Un correcto suministro de vitamina D en los primeros años de vida ayuda a prevenir el raquitismo y promueve un crecimiento saludable
  • Previene enfermedades: reduce el riesgo de diabetes tipo 1 en niños. Estudios señalan que una correcta suplementación de vitamina D en edades tempranas está asociada con un bajo riesgo de desarrollar esta condición autoinmune.
  • Función inmunológica: la vitamina D también juega un papel fundamental en el sistema inmunológico, pues ayuda a su regulación y protege al cuerpo contra infecciones. Investigaciones indican que este nutriente disminuye la vulnerabilidad a enfermedades infecciosas, especialmente en los pulmones.

Deficiencia de vitamina D: riesgos y síntomas

Los síntomas típicos incluyen dolor en los huesos y debilidad muscular, los cuales pueden provocar retrasos en el desarrollo de los niños; no obstante, la deficiencia de vitamina D no siempre es tan evidente, las señales pueden ser sutiles y desarrollarse con el tiempo.

La detección a tiempo y el tratamiento son esenciales para evitar complicaciones a largo plazo. A continuación, te compartimos los síntomas principales de deficiencia de vitamina D:

  • Crecimiento y desarrollo motor lento
  • Dolor óseo en la columna, piernas y pelvis
  • Debilidad muscular
  • Espasmos o calambres musculares
  • Cansancio constante
  • Estado de ánimo deprimido
  • Mayor riesgo de fracturas óseas

Mira el episodio 19 del Podcast de bbtips®: Descubriendo las maravillas de la piel de tu bebé

Cómo obtener vitamina D: recomendaciones

Una recomendación de la Academia Americana de Pediatría son los suplementos de vitamina D para bebés, niños y adolescentes, especialmente si se tiene acceso limitado a la luz solar. Dosis que variará de acuerdo con la edad y casos particulares.

Siempre será importante incluir en la dieta de los pequeños alimentos ricos en vitamina D como el salmón, el atún y productos fortificados con vitamina D, que pueden ayudar a mantener los niveles adecuados.

Asegurar que los bebés reciban suficiente vitamina D, ya sea por medio de la luz solar, suplementos o alimentación, es clave para su salud en el futuro. No olvides siempre consultar al médico especialista, quien te dará la mejor guía en el desarrollo de tu pequeño.

REFERENCIAS:

Lo que los padres deben saber sobre la vitamina D para los niños

https://es.childrens.com/health-wellness/what-parents-should-know-about-vitamin-d-and-kids

¿Cuáles son los riesgos de la deficiencia de vitamina D?

https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/expert-answers/vitamin-d-deficiency/faq-20058397

Vitamina D y células beta en la diabetes tipo 1: una revisión sistemática

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36430915

Lo que los padres deben saber sobre la vitamina D para los niños

https://es.childrens.com/health-wellness/what-parents-should-know-about-vitamin-d-and-kids

Datos sobre la vitamina D

https://ods.od.nih.gov/pdf/factsheets/VitaminD-DatosEnEspanol.pdf

Etiquetas

Comparte esta nota:

Productos relacionados

Talla 5

Para los que están aprendiendo a caminar.

Talla 6

Para bebés grandotes que ya caminan sin titubear.

Talla 7

Para bebés gradotes.

Talla 5 X-Grande

Ideal para los bebés que están aprendiendo a dar sus primeros pasos.

Talla 6 XL-Grande

Ideal para los bebés que están en constante movimiento.

Talla 7 XXL-Grande

Ideal para los bebés que les gusta explorar en cada paso.

Artículos que podrían interesarte