Imagen del círculo
Imagen del círculo
Imagen del círculo

Fiebre en bebés: cuándo preocuparse y qué hacer para cuidarlo

Bebé con temperatura es revisado con un termómetro.
Tiempo de lectura: 4 minutos

La fiebre es uno de los síntomas que más inquieta a mamás y papás. Ver a tu pequeño con temperatura elevada puede generar angustia, sobre todo si se trata de su primer episodio. La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, la fiebre es un mecanismo de defensa del cuerpo y no representa un riesgo grave si se maneja adecuadamente.

Por ello, en este artículo encontrarás información clara y confiable para entender qué significa, cuándo requiere atención médica inmediata y qué medidas puedes tomar en casa para cuidar a tu bebé con tranquilidad.

¿Qué es la fiebre en bebés?

La fiebre no es una enfermedad, sino una señal de que el organismo está luchando contra una infección o inflamación. Se considera fiebre cuando la temperatura corporal es más alta de lo normal debido a una respuesta del sistema inmunológico.

En los bebés, la fiebre suele definirse como una temperatura rectal de 38 °C o más. Sin embargo, dependiendo del método de medición, los valores pueden variar ligeramente. Por eso, contar con una tabla de fiebre en bebés puede ayudarte a interpretar mejor las cifras según la edad y el tipo de termómetro que utilices.

¿Cómo medir la temperatura en los bebés?

Existen diferentes métodos para medir la temperatura:

  • Rectal: el más recomendado en menores de 3 meses por su precisión.
  • Axilar: más cómodo, aunque puede subestimar un poco la temperatura real.
  • Timpánico (en oído): rápido, pero menos exacto en bebés pequeños.
  • Digital de frente o infrarrojo: cada vez más usados, pero pueden variar según la técnica.

Lo importante es elegir un método confiable y usarlo de manera correcta, siempre siguiendo las recomendaciones de tu pediatra.

Causas más comunes de la fiebre en bebés

Cuando tu pequeño tiene fiebre, una de las primeras preguntas que surgen es: ¿qué la está provocando? Entender el origen ayuda a los papás y mamás a dimensionar si se trata de algo pasajero o si es necesario acudir al pediatra de inmediato. Lo más importante es recordar que no todas las causas son graves, pero sí requieren atención y observación para actuar de manera oportuna. Aquí te compartimos algunas:

  • Infecciones virales: como resfriados, gripe o bronquiolitis.
  • Infecciones bacterianas: otitis, neumonía, infecciones urinarias.
  • Reacciones a vacunas: fiebre leve y transitoria después de la inmunización.
  • Dentición: puede provocar febrícula, pero rara vez fiebre alta.
  • Golpe de calor: especialmente en climas calurosos o por exceso de abrigo.

En bebés menores de 3 meses, cualquier fiebre requiere valoración médica inmediata, ya que sus defensas aún están en desarrollo.

Mamá le mide a la temperatura a su bebé con un termómetro

¿Cuándo preocuparse? Señales de alarma

No todas las fiebres son graves, pero sí existen situaciones en las que es fundamental buscar atención médica sin demora:

  • Fiebre en menores de 3 meses.
  • Cuando se considera fiebre en un bebé: temperatura rectal igual o mayor a 38 °C.
  • Temperaturas de 39 °C o más en cualquier edad.
  • Fiebre que persiste más de 72 horas.
  • Síntomas de alarma: dificultad para respirar, somnolencia excesiva, llanto inconsolable, manchas en la piel, convulsiones.

Siempre confía en tu instinto: si notas que tu bebé “no está como siempre”, acude de inmediato al pediatra.

Qué hacer en casa: primeros cuidados

Cuando la fiebre aparece, es normal que los papás y mamás sientan la urgencia de hacer algo de inmediato para aliviar a su bebé. La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, existen medidas sencillas que pueden aplicarse en casa para ayudarlo a sentirse más cómodo mientras se monitorea su evolución.

Ojo, estas acciones no sustituyen la valoración médica, pero sí son un primer paso para estabilizar la temperatura y, sobre todo, transmitir calma tanto al pequeño como a la familia. Lo más importante es actuar con serenidad, evitar remedios riesgosos y enfocarse en el bienestar general del bebé.

  • Mantén al bebé con ropa ligera.
  • Ofrécele líquidos con frecuencia (lactancia materna o fórmula).
  • Evita abrigarlo demasiado o usar cobijas pesadas.
  • Mantén el ambiente fresco y ventilado.
  • Puedes darle un baño de agua tibia (no fría ni con hielo).
  • Usa medicamentos solo bajo recomendación médica.

Muchos papás buscan remedios caseros para bajar la fiebre en bebés. Aunque algunos métodos como las compresas tibias pueden ayudar a que el pequeño se sienta mejor, nunca uses alcohol ni baños de agua helada, ya que pueden ser peligrosos.

El papel de los medicamentos

El pediatra puede recomendar antipiréticos como paracetamol o ibuprofeno, dependiendo de la edad y el peso del bebé. Es fundamental respetar la dosis indicada y no automedicar.

En el caso de la fiebre en bebés de 1 año, generalmente el tratamiento es más sencillo, ya que a esta edad el sistema inmunológico es más fuerte. Sin embargo, siempre es el médico quien debe decidir la dosis y el medicamento adecuado.

Mira el episodio 26 del Podcast de bbtips®: Miedos de una mamá primeriza.

Convulsiones febriles: qué son y cómo reaccionar

Algunos bebés pueden presentar convulsiones febriles, que son episodios breves de movimientos involuntarios debido a la fiebre alta. Aunque suelen asustar mucho, la mayoría no son peligrosas. Qué hacer:

  • Mantén la calma.
  • Coloca al bebé de lado, en un lugar seguro.
  • No introduzcas nada en su boca.
  • Llama al médico o acude a urgencias.

Prevención: ¿se puede evitar la fiebre?

La fiebre es un síntoma inevitable en algún momento de la infancia, todos los bebés la presentarán en distintas etapas, ya que forma parte natural del desarrollo de su sistema inmunológico. Sin embargo, aunque no siempre se puede evitar que aparezca, sí es posible reducir el riesgo de que se desencadene por infecciones frecuentes o factores externos.

  • Cumple con el calendario de vacunación.
  • Mantén una buena higiene de manos en toda la familia.
  • Evita exponer al bebé a personas enfermas.
  • Ventila los espacios y evita el humo de tabaco.

Como hemos repasado a lo largo del artículo, la fiebre en bebés es un síntoma común que suele preocupar mucho a las familias, pero la mayoría de las veces es parte de una respuesta natural del organismo.

Lo importante es saber identificar cuándo se trata de algo leve y cuándo acudir al pediatra. Con observación cuidadosa, cuidados básicos en casa y la orientación médica adecuada, podrás atravesar estos episodios con confianza y seguridad.

@bbtipsmexico

La doctora, Grecia Jarillo, pediatra y neonatóloga, nos habla sobre 4 mitos comunes acerca de los bebés y sus cuidados. 👩‍⚕️💜👶 ¿Qué temas te gustaría que trate la especialista en el siguiente video? Deja tus preguntas en los comentarios. #bbtips #saludbebés #pediatra #bebé #maternidad

♬ sonido original – bbtipsmexico

REFERENCIAS:

La fiebre y su bebé (2021)

https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/fever/Paginas/fever-and-your-baby.aspx?gad_source=1&gad_campaignid=8703909966&gbraid=0AAAAADyMpZEprhWkh3qaEvzkzSwBzM0U_&gclid=CjwKCAjw_-3GBhAYEiwAjh9fUHtJ8krQqabPV9AYv446h8MESlrkVPcxEJLueQitLo-i4rlx-xWNvxoCobkQAvD_BwE

Cuando su bebé o lactante tenga fiebre (2023)

https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000319.htm

Fiebre (2022)

https://kidshealth.org/es/parents/fever.html

Bebés y niños con fiebre: cómo controlar y aliviar las altas temperaturas (2025)

https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/fever/Paginas/fever-without-fear.aspx

Convulsiones febriles (2023)

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/febrile-seizure/symptoms-causes/syc-20372522

Etiquetas

Comparte esta nota:

Productos relacionados

Paquete de pañales Bbtips Sensitive Talla 5

Talla 5

Para los que están aprendiendo a caminar.

Talla 6

Para bebés grandotes que ya caminan sin titubear.

Pañales bbtips etapa 7

Talla 7

Para bebés gradotes.

bbtips Baby Up, talla 5 X – Grande.

Talla 5 X-Grande

Ideal para los bebés que están aprendiendo a dar sus primeros pasos.

Pañales autoajustables Bbtips talla 6 XG

Talla 6 XL-Grande

Ideal para los bebés que están en constante movimiento.

bbtips Baby Up, talla 7 XXL – Grande.

Talla 7 XXL-Grande

Ideal para los bebés que les gusta explorar en cada paso.

Artículos que podrían interesarte