Imagen del círculo
Imagen del círculo
Imagen del círculo

¿Es recomendable viajar durante el embarazo?: Guía completa para futuras mamás

Mujer embarazada lista para comenzar su viaje.
Tiempo de lectura: 3 minutos

Viajar embarazada puede ser una experiencia enriquecedora, siempre y cuando se tomen las precauciones necesarias. Ya sea para una escapada en pareja, una reunión familiar o un viaje de trabajo, muchas mujeres se preguntan si es seguro desplazarse durante la gestación.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber: cuándo es mejor viajar, qué medios son los más seguros y qué recomendaciones debes seguir para que tú y tu bebé estén siempre seguros y protegidos.

¿Es seguro viajar durante el embarazo?

La mayoría de los embarazos sin complicaciones permiten viajar con seguridad, especialmente durante el segundo trimestre, el cual suele ser el más estable; sin embargo, cada cuerpo y cada embarazo es distinto, por lo que lo primero y más importante es consultar con tu ginecólogo antes de planificar cualquier viaje.

¿Cuándo es mejor viajar?

  • Primer trimestre | semana 1 a la 12: No se contraindica, pero pueden presentarse náuseas, vómitos, cansancio o mareos, lo que hace que no sea la etapa más cómoda.
  • Segundo trimestre | semana 13 a la 28: Es el momento más recomendado para viajar. Las molestias iniciales han pasado y el riesgo de complicaciones aún es bajo.
  • Tercer trimestre | semana 29 en adelante: Se deben extremar precauciones, ya que el parto podría adelantarse. Muchas aerolíneas restringen viajes después de la semana 36. Consulta siempre con tu médico especialista.
Mujer embarazada en la sala de espera del aeropuerto.

Consideraciones según el medio de transporte

Viajar en avión

  • Es seguro para embarazos sin complicaciones hasta la semana 36.
  • Algunas aerolíneas requieren certificado médico si estás en el tercer trimestre.
  • Es importante levantarse y caminar cada 1-2 horas para evitar trombosis venosa profunda.
  • Lleva tu historia clínica y el contacto de tu obstetra.
  • Usa ropa cómoda, cinturón de seguridad bajo el abdomen y mantente siempre bien hidratada.

Viajar en coche

  • Detente cada 2 horas para estirar las piernas.
  • Usa siempre cinturón de seguridad de tres puntos: por debajo del vientre y entre los senos.
  • Lleva snacks, agua y planifica paradas para ir al baño.
  • Si manejas tú, evita viajes largos o cuando sientas cansancio.

Autobús y crucero

  • El movimiento puede aumentar las náuseas.
  • Pregunta si cuentan con baño accesible.
  • Asegúrate de que el destino tenga atención médica cercana.
  • En cruceros, revisa si hay médicos a bordo y asegúrate de tener cobertura médica internacional.

Cuidados esenciales para viajar embarazada

1. Consulta médica previa

Antes de viajar, tu médico debe asegurarse de que el embarazo avanza sin riesgos. Para ello, te puede solicitar estudios y darte una carta médica si la aerolínea lo requiere.

2. Prepara un botiquín básico

Incluye:

  • Suplementos prenatales.
  • Medicamentos permitidos para náuseas, acidez o dolor.
  • Termómetro, alcohol en gel y protector solar.
  • Contactos de emergencia médica en el destino.

3. Hidratación y alimentación ligera

Lleva agua y snacks saludables como frutas secas, barritas de cereales o galletas integrales; y evita comidas pesadas o crudas.

4. Evita destinos de alto riesgo

  • Zonas con brotes de enfermedades infecciosas (zika, dengue).
  • Lugares con altitudes elevadas sin aclimatación.
  • Destinos sin acceso fácil a servicios médicos.

Mira el Episodio 9 del Podcast de bbtips®: ¿Cuál es el momento ideal para tener un bebé?

¿Qué riesgos se deben evitar al viajar embarazada?

  • Trombosis venosa profunda: por viajes largos sin movimiento.
  • Deshidratación: más frecuente en climas cálidos o vuelos largos.
  • Infecciones alimentarias: en destinos con agua o alimentos contaminados.
  • Estrés físico: por cargar equipaje o caminar demasiado.

Documentos esenciales para el viaje

  • Identificación oficial.
  • Seguro médico vigente (de preferencia con cobertura internacional si se viaja al extranjero).
  • Historia clínica del embarazo.
  • Carta médica en caso de ser necesaria.
  • Recetas y lista de medicamentos autorizados.

Recomendaciones según el destino

Playa

  • Usa protector solar (FPS 50+).
  • Evita las horas de mayor radiación (11 am a 3 pm).
  • Camina con sandalias cómodas y seguras.
  • Mantente en la sombra y siempre bien hidratada.

Montaña

  • Evita altitudes mayores a 2,500 metros sobre el nivel del mar sin aprobación médica.
  • Camina a un ritmo moderado.
  • Lleva ropa en capas.

Ciudad

  • Planifica tus trayectos con pausas frecuentes.
  • Evita horas pico y espacios muy congestionados.
  • Consulta la calidad del aire si tienes sensibilidad respiratoria.

¿Qué evitar durante el viaje?

  • Actividades de alto impacto: tirolesas, montañismo, deportes acuáticos extremos.
  • Saunas y jacuzzis: pueden aumentar la temperatura corporal.
  • Baños en aguas no tratadas: lagos, ríos o mar contaminado.

Como mencionamos al inicio del artículo, viajar durante el embarazo puede ser una experiencia segura y enriquecedora si se planifica correctamente. Elegir el momento adecuado, seguir las recomendaciones del médico y cuidar tu bienestar físico y emocional son claves para disfrutar del viaje.  

REFERENCIAS:

El embarazo y los viajes (s.f.)

https://americanpregnancy.org/es/healthy-pregnancy/pregnancy-health-wellness-healthy-pregnancy/travel-during-pregnancy

¿Es seguro viajar en avión durante el embarazo? (2022)

https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/expert-answers/air-travel-during-pregnancy/faq-20058087

Viajar en avión durante el embarazo (2023)

https://kidshealth.org/es/parents/flying-pregnancy.html

Recomendaciones para viajar embarazada (2018)

https://centromedicoabc.com/revista-digital/recomendaciones-para-viajar-embarazada

Etiquetas

Comparte esta nota:

Productos relacionados

RN Recién Nacidos

Para los bebitos recién nacidos o prematuros

Paquete de pañales Bbtips Sensitive etapa 1

Talla 1

Para los bebitos que están despertando al mundo.

Paquete de pañales Bbtips Sensitive etapa 2

Talla 2

Para los bebés que comienzan a descubrir su alrededor.

Artículos que podrían interesarte