No siempre es posible prevenir las pesadillas nocturnas de tu hijo, pero te decimos qué evitar para no favorecerlas:
- No permitas que vea películas con imágenes que lo asusten o de gran impacto emocional, ni discutas con tu pareja en su presencia.
- Trata de cuidar lo que dices cuando le llames la atención, debido a que a veces se dicen cosas que un niño toma al pie de la letra y esto puede impresionarlo. Por ejemplo, “si no dejas de llorar, me voy y te quedarás solo”. Esto puede tener efectos imprevisibles en la mente del pequeño.
- Cuando llegue la hora de dormir, léele sus cuentos favoritos. De esta manera, podrá conciliar el sueño más fácilmente