Imagen del círculo
Imagen del círculo
Imagen del círculo

Preeclampsia y eclampsia, riesgos para el bebé

Visita con el especialista durante el embarazo
Tiempo de lectura: < 1 minuto

El seguimiento médico durante el desarrollo del embarazo es sustancial para poder detectar y atender cualquier situación que ponga en riesgo a la madre o el bebé. Una condición que se presenta con cierta frecuencia durante la gestación, alrededor del 5% de todos los embarazos, es la preeclampsia; y un cuadro más grave, la eclampsia, que puede ocurrir en uno de cada 2,500 embarazos. 

La preeclampsia es una complicación que se presenta en el embarazo, generalmente a partir de la semana 20 y se caracteriza por presión arterial alta y presencia de proteínas en la orina. 

También pueden presentarse otros signos como hinchazón en cara, piernas y brazos debido a la retención de líquidos. La preeclampsia es una condición grave, que de no ser atendida puede complicarse en eclampsia y puede provocar la muerte de madre e hijo. 

El tratamiento dependerá del momento del embarazo y de la gravedad de la condición, pero el nacimiento del bebé, cuando la edad gestacional lo permite, es la mejor solución. Cuando esto no es posible, reposo y un estricto control médico puede ser necesario hasta que el nacimiento del bebé sea viable. 

La preeclampsia también puede aumentar el riesgo de parto prematuro y en el bebé, trastornos del aprendizaje, epilepsia y discapacidades como parálisis cerebral, sordera y ceguera. 

Etiquetas

Comparte esta nota:

Productos relacionados

RN Recién Nacidos

Para los bebitos recién nacidos o prematuros

Talla 1

Para los bebitos que están despertando al mundo.

Talla 2

Para los bebés que comienzan a descubrir su alrededor.

Artículos que podrían interesarte

8 Realidades sobre la lactancia materna

8 Realidades sobre la lactancia materna

El alimento más nutritivo que puede consumir tu bebé es la leche materna. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la lactancia materna reduce la mortalidad infantil y tiene beneficios que llegan hasta la edad adulta.

Ver más >