El embarazo es una etapa llena de emociones, expectativas y cambios. Sin embargo, no todo es color de rosa: para muchas futuras mamás, las náuseas en el embarazo se convierten en un síntoma difícil de sobrellevar. Aunque suelen llamarse “náuseas matutinas”, lo cierto es que pueden aparecer en cualquier momento del día, e incluso acompañar a la embarazada desde la mañana hasta la noche.
Por ello, en este artículo te explicamos por qué suceden, qué factores influyen y, lo más importante, cómo aliviar las náuseas en el embarazo con algunos consejos prácticos y seguros.
¿Qué son las náuseas durante el embarazo?
Las náuseas son una sensación de malestar estomacal que puede o no estar acompañada de vómitos. Son uno de los síntomas más frecuentes durante el primer trimestre y afectan entre el 70% y 80% de las embarazadas. Y aunque no suelen representar un riesgo para el bebé, sí pueden ser incómodas y desgastantes para las mamás.
En la mayoría de los casos, desaparecen alrededor de la semana 14 a 16, aunque algunas mujeres pueden sentirlas durante más tiempo.
¿Cuáles son las causas comunes de las náuseas en el embarazo?
Las náuseas todo el día tienen múltiples orígenes y están relacionadas con los cambios físicos y emocionales propios de esta etapa. Entre las principales causas podemos encontrar:
1. Cambios hormonales
Durante las primeras semanas, los niveles de gonadotropina coriónica humana (hCG) y estrógeno aumentan rápidamente. Estos cambios hormonales influyen en el sistema digestivo y el centro de control de náuseas en el cerebro.
2. Una digestión más lenta
El embarazo disminuye la velocidad con la que el estómago se vacía. Esto, sumado a la sensibilidad a ciertos olores y sabores, aumenta la probabilidad del malestar.
3. Factores emocionales
Estrés, ansiedad y fatiga intensifican los síntomas. Dormir poco o sentirse sobrecargada emocionalmente también puede empeorar las náuseas.
4. Condiciones médicas
Aunque menos frecuente, algunas mujeres pueden presentar hiperémesis gravídica, una forma severa de náuseas y vómitos que requiere atención médica porque puede causar deshidratación y pérdida de peso.
Mira el Episodio 18 del Podcast de bbtips®: Cambios físicos y emocionales durante el embarazo
¿Por qué algunas mujeres sienten náuseas todo el día?
La idea de que las náuseas aparecen solo en la mañana es un mito. Y es que, para muchas embarazadas, los síntomas se extienden a lo largo del día debido a:
- Mayor sensibilidad al hambre o al estómago vacío.
- Diferentes respuestas del organismo a los cambios hormonales.
- Factores individuales, como antecedentes familiares o embarazos múltiples.
5 Consejos prácticos para aliviar las náuseas durante el embarazo
Aunque no existe una fórmula mágica, hay estrategias seguras que pueden ayudar a reducir este malestar. Por ejemplo:
1. Alimentación en pequeñas porciones
-Comer entre 5 y 6 veces al día en lugar de 3 comidas grandes.
-Optar por alimentos suaves y fáciles de digerir como galletas saladas, pan tostado, frutas frescas o arroz.
2. Mantener buena hidratación
-Tomar pequeños sorbos de agua a lo largo del día.
-Probar infusiones seguras, como té de jengibre, el cual ha demostrado ser eficaz para aliviar las náuseas leves.
3. Evitar olores y sabores desencadenantes
-Identificar los olores que aumentan el malestar (perfumes, café, frituras) y reducir la exposición a ellos.
4. Técnicas de relajación
-Practicar respiración profunda, yoga prenatal o meditación para ayudar a disminuir el estrés.
5. Descanso y movimiento ligero
-Dormir lo suficiente y, cuando sea posible, tomar siestas cortas.
-Caminar al aire libre ayuda a oxigenar el cuerpo y mejora la digestión.
¿Cuándo consultar al médico?
Es importante buscar ayuda profesional si las náuseas y vómitos son intensos, al grado de provocar:
- Pérdida importante de peso.
- Dificultad para mantener los líquidos.
- Signos de deshidratación (mareo, orina escasa y oscura).
En estos casos podría tratarse de hiperémesis gravídica, una condición que requiere supervisión médica y, en algunos casos, tratamiento con medicamentos.
Remedios naturales y médicos para las náuseas
- Naturales: Jengibre en infusión o en galletas, vitamina B6 (suplementada bajo recomendación médica).
- Médicos: Existen fármacos seguros para el embarazo, pero siempre deben recetarse por un especialista. Recuerda nunca se debe automedicar.
Las náuseas en el embarazo son un síntoma común que puede sentirse desde la mañana hasta la noche. Aunque forman parte de los cambios naturales de esta etapa, existen consejos sencillos que ayudan a reducirlas y hacer el camino más llevadero.
Lo más importante es que, si el malestar es muy intenso, la futura mamá acuda a su médico para recibir orientación y descartar complicaciones. Cada embarazo es único y cada mamá merece sentirse acompañada, cuidada y tranquila en este viaje.
REFERENCIAS:
Las náuseas durante el embarazo (s.f.)
¿Es bueno tener náuseas durante el embarazo? (2025)
Náuseas del embarazo (2023)
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003119.htm
Náuseas del embarazo de carácter grave (hiperémesis gravídica) (2020)
https://kidshealth.org/es/parents/hyperemesis-gravidarum.html
Náuseas y vómitos en el embarazo (2024)